miércoles, 27 de marzo de 2019

Imágenes DICOM


  • ¿Qué son las imágenes DICOM?

Digital Imaging and Communications in Medicine.
Es un protocolo estándar de comunicación entre
sistemas de información y a la vez un formato de almacenamiento de imágenes médicas que aparece como solución a los problemas de interoperabilidad entre tipos de dispositivos.
Cuenta con objetos IOD (Information Object Definition), formados por la imagen y su información asociada (representación lógica de objetos del mundo real) y DIMSE (DICOM Message Service Element), operaciones que pueden realizarse sobre un objeto. IOD y DICOM forman SOP, la unidad funcional de DICOM.


En el estándar DICOM la información se define mediante un modelo que refleja el mundo real. La imagen es el núcleo de información de un fichero DICOM. Cada fichero contiene, además de la imagen, información sobre el paciente, el estudio en el que se encuadra la toma de la imagen, la serie a la que pertenece la imagen e información sobre la propia imagen.



¿Qué son los servidores PACS?

Es un sistema de almacenamiento digital, transmisión y descarga de imágenes radiológicas. Los sistemas PACS se componen de partes software y hardware, que directamente se comunican con modalidades y obtienen las imágenes de éstas. 

El visor PACS es un software que se instala en la estación de trabajo que utiliza el radiólogo para recibir y mostrar las imágenes radiológicas. Las imágenes son archivadas entonces en el servidor PACS para su descarga posterior hacia las estaciones de trabajo.
Los componentes básicos de un sistema PACS son:


  • Servidor Central PACS: Se compone del hardware principal del sistema
  • Estación de trabajo PACS: Permite a los radiólogos la visualización y análisis de las imágenes digitales
    • Sistema de Base de Datos: Se encarga de gestionar el almacén de toda la información e imágenes del sistema PACS
    • Servidor DICOM: Responsable de toda la comunicación DICOM con las modalidades de imagen (como por ejemplo Tac o Resonancia Magnética), otros servidores PACS y estaciones de trabajo DICOM.
    • Sistema de almacenamiento: Es el soporte físico requerido para almacenar las imágenes DICOM del sistema PACS.
    • Interfaces a RIS/HIS: Consolida toda la información del paciente desde diferentes fuentes, lo que permite un flujo de trabajo idóneo.
    • Servidor Web para Acceso Remoto: Imprescindible para teleradiología Mediante el acceso Web, las imágenes e información almacenadas en el servidor PACS pueden ser accedidas mediante un navegador web, como por ejemplo Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari, etc.

    Temas relevantes y de interés. 

    DICOM define los formatos e intercambia los mecanismos para imágenes, resultados, medidas y reportes (documentación clínica) y waveforms (gráficas).

    Lo más relevante en DICOM es el intercambio de datos sobre:
    • Estaciones de trabajo de diagnóstico
    • Sistemas de Gestión de Imagen (PACS)
    • Almacenamiento y archivo de productos
    • Sistemas de Información de Radiología 
    • Sistemas de Información de Cardiología
    • Sistemas de planeación de terapia de radiación

    Puedes acceder mediante: 

    -DICOM standard : Esa es la página oficial de DICOM, en ella podemos ver cómo se realizan las búsquedas, nos da algoritmos, etc.
    -Hay aplicaciones como RadiAnt, que se pueden descargar a la PC: Descargar RadiAnt
    -MicroDICOM viewer es otra de las aplicaciones para Windows: Descarga de MicroDICOM

    Bibliografía: 

    El blog de ActualMed. (2010). Obtenido de El blog de ActualMed: http://www.actualmed.com/blog/2010/10/20/servidor-pacs-dicom-server/

    Autores: 

    -Aguilar Robles Andrea Guadalupe
    -Hernández González Zaida Abed




    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Imágenes DICOM ¿Qué son las imágenes DICOM? Digital Imaging and Communications in Medicine. Es un protocolo estándar de comuni...